Ir al contenido principal

LAS MATEMATICAS EN LA VIDA COTIDIANA DE LOS NIÑOS



Las matemáticas son una materia con la que muchos estudiantes tienden a luchar. Y muchos de ellos recurren a métodos como el aprendizaje de memoria para obtener buenos resultados en los exámenes de matemáticas.

Desafortunadamente, eso termina afectando negativamente la forma en que los estudiantes ven las matemáticas, ya que no les permiten comprender adecuadamente la materia.

Entonces, ¿Cómo sumergir a los niños en el mundo de los matemáticas? A continuación algunos ejemplos?


Desde temprana edad los niños deben aprender conceptos básicos de matemáticas.

Decir la hora

Enseñar a los niños pequeños cómo decir la hora es una habilidad importante que es aplicable tanto en la escuela como fuera del aula.

Tan simple como parece, el concepto de decir la hora en realidad se puede ver como un tema general que encapsula una variedad de habilidades cognitivas que deberían desarrollarse en los primeros años.

Aprender a decir la hora en una etapa temprana ayuda a preparar a los niños a usar relojes con confianza durante toda la vida. También les ayuda a darse cuenta de la importancia del tiempo y cómo éste forma parte de todos los aspectos de su vida diaria.

Desde temprana edad, los estudiantes pueden aprenden cómo la manecilla larga significa minutos y la manecilla corta significa horas.

También ayuda a los estudiantes a ejercer su capacidad de contar por cinco y les da una idea abstracta de cuánto tiempo ha pasado.

Una vez que los estudiantes pueden dominar estos conceptos básicos del tiempo, es más probable que puedan usar la medición y la estimación en diferentes situaciones de manera más adecuada.

Aprender a calcular

Otra habilidad matemática importante es el cálculo. Ayuda a los estudiantes a poder determinar cuán razonables son sus respuestas.

Además de usar habilidades de cálculo para la suma, resta, multiplicación y división, también se puede hacer que los niños estimen razonablemente el tiempo y la distancia.

¿Aproximadamente cuánto tiempo lleva viajar desde casa a la escuela?

¿Aproximadamente cuánto tiempo te lleva terminar tu tarea de matemáticas?

Dichas habilidades de estimación son una parte importante del entendimiento y se busca que los estudiantes desarrollen un sentido de cálculo del tiempo para que, además, puedan entender mejor los problemas de palabras y la perseverancia para resolverlos y razonar de manera abstracta y cuantitativa.

Pensar críticamente

Las matemáticas también ayudan a los estudiantes a convertirse en pensadores críticos, y es un factor clave para separar a los estudiantes que pueden "hacer" matemáticas de aquellos que realmente entienden lo que están haciendo.

Cuantas más habilidades matemáticas adquieran los estudiantes, más prestarán atención a los detalles, cuestionarán la información y analizarán los datos.


En el siguiente video encontraran más información sobre la temática: 


Espero les sirva mucho esta información, y dejen su comentarios de que les parece el contenido. 

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Geometría en la vida cotidiana

El estudio de esta rama de la matemática es uno de los más antiguos y aun en la actualidad seguimos usando la geometría en la vida cotidiana. A lo largo de los años se ha desarrollado gracias al trabajo de importantes personajes como Euclides, Apolonio, Rene Descartes, Pitágoras, entre otros. ¿Cómo es usada la geometría en la vida cotidiana? Desde muy temprana edad estamos familiarizados con los conceptos básicos que estudia esta ciencia, como puntos, rectas, planos y espacios, así como las relaciones elementales que existen entre ellos. Estas mismas nos permiten relacionar el espacio y las figuras que forman parte de la realidad en la cual nos desenvolvemos como puertas, ventanas, pelotas, entre otros. Formas geométricas en la vida cotidiana Estas nociones básicas aparentemente muy elementales, son en realidad muy complejas por su elevado nivel de abstracción, la necesidad de la enseñanza de la geometría corresponde, en primer lugar, al papel que esta desempeña en la vida diaria. Actu...

TEOREMA DE PITAGORAS

  Teorema de Pitágoras El teorema de Pitágoras es una norma que se cumple en el caso de un triángulo rectángulo, siendo la suma de cada uno de los catetos elevados al cuadrado igual a la hipotenusa elevada al cuadrado. Debemos tomar en cuenta que esta ley solo se cumple para un tipo de triángulo muy particular, el triángulo rectángulo, que es aquel donde dos de los tres lados, que son los denominados catetos, forman un ángulo recto, es decir, que mide 90º. El teorema de Pitágoras lo observamos en la siguiente fórmula, donde AB y BC son los catetos y AC es la hipotenusa del triángulo que mostramos en el gráfico de abajo. AB 2 +BC 2 =AC 2 Entonces, el teorema de Pitágoras nos permite calcular la longitud de uno de los lados del triángulo cuando conocemos los otros dos. Asimismo, sabiendo la longitud de todos los lados, podemos verificar sin un triángulo es rectángulo. Cabe señalar que en la figura mostrada las medidas de los ángulos son referenciales. Pueden tener distintas medi...

BINOMIO CUADRADO PERFECTO

Definición de un binomio cuadrado perfecto Un binomio cuadrado perfecto es un trinomio que cuando se factoriza te da el cuadrado de un binomio. Por ejemplo, el trinomio x ^ 2 + 2 xy + y ^ 2 es un binomio cuadrado perfecto porque factoriza a ( x + y ) ^ 2. ¿Notas cómo el trinomio en forma factorizada es el cuadrado de un binomio? Además, observe el primer y último término del trinomio. ¿Notas algo interesante sobre ellos? Ambos términos son cuadrados perfectos. Esa es una indicación de que el trinomio con el que está tratando puede ser un binomio cuadrado perfecto. Aquí hay algunos ejemplos más de trinomios de casos especiales que son binomios cuadrados perfectos. ¿Ves un patrón en estos trinomios y sus respectivas formas factorizadas? ¿Ves cómo estos son trinomios especiales? Esto es lo que los distingue de otros trinomios. De hecho, facilita la factorización si sabe que son un binomio cuadrado perfecto antes de empezar a factorizar. Una forma fácil de comprobar si un trinomio es un bi...